10 Señales de Amor Toxico, ¿si te ama o si te amas?.
- Dra. Rubi Cruz.
- 4 feb 2019
- 4 Min. de lectura
A veces cuando estamos inmiscuidos en una relación, pensamos que lo peor es que la otra persona no nos quiere, cuando amamos por completo deseamos tanto ser correspondidos que nos esforzamos creyendo que quizá con un poco más de esfuerzo todo mejorara. Esto no es cierto, lo más negativo que puede ocurrir a una pareja, es continuar aumentar la desigualdad que percibimos en la factura del amor que damos.
Por tóxico entendemos dañino. Ya no se trata de que la relación aporte bienestar a cada uno de sus miembros, sino que empieza a restarlo. Empieza a funcionar como una especie de ácido que daña a cada uno de manera individual, convirtiéndose en freno para el crecimiento.

Las relaciones amorosas entre 2 personas, son responsabilidad de ambos, algunas veces hay una persona que abusa del poder que ejerce sobre la otra, sin embargo esta ultima es tan responsable de si con el primero de sus actos. Es por eso que para no llegar a comicios delictivos, es muy importante reconocer, aceptar, y actuar en contra de una relación toxica para ambas partes.
Las personas se engañan a sí mismas pensando que su pareja”no es mala” e intentan ver las partes positivas, como por ejemplo: "es una persona protectora, me cela porque tiene tanto miedo de perderme o no ha encontrado trabajo, y yo lo hago sentir mal con el mio"

A continuación te mostramos 10 señales de amor toxico no importa el genero o las preferencias sexuales, todos estamos expuestos a caer en el:
1. Le resta importancia o minimiza tus logros, trabajo o esfuerzo. Si tu pareja ignora o hace insignificante tu esfuerzo, debes preguntarte la razón de esto, ¿cómo te hace sentir? y si acaso lo mereces, si la respuesta es: ¡no lo merezco!, la pregunta es ¿Qué haces ahí? recuerda que hacer sentir inferior es una forma de violencia, disminuyendo tu autoestima y generando codependencia.
2. Le molesta que pases tiempo con tus amigos o familiares. Aislarte es una forma de mantener el control sobre tus actos, aumentando así la necesidad de satisfacer la faceta social humana con su presencia. Al aislarse poco a poco la persona va creando una sensación de des-protección y soledad falsa.
3. Revisa tu teléfono y redes sociales sin tu permiso o bajo presión. la confianza es junto al respeto las bases más importantes en una relación, a su vez pueden juzgarte o criticarte por no parecer a tu pareja correctas tus publicaciones o comentarios, esto demuestra ausencia de confianza, respeto a tu integridad y dignidad.

4. Cuando se produce una pelea, tienes que ceder tú siempre, porque en caso contrario puede ignorarte en modo castigo. Esto te hace sentir quizá, que te excediste o que puedes perder la relación, te causa ansiedad, miedo, buscando la reconciliación cediendo así muchas veces a las peticiones de tu pareja.
5. Crítica tu cuerpo, forma de vestir, hablar o gustos personales. Intenta influir de malas maneras para que cambies tu estilo, disminuyendo así tu seguridad, amor propio, buscando agradar aun más o preocupándote por que vayas a dejar de hacerlo, de esta forma nuevamente creando codependencia a su aceptación para hacerte valer como individuo.

6. Te chantajea. Te culpabiliza por sus problemas, laborales, familiares, siempre te esta recordando tus errores, se molesta si estas en desacuerdo con él o deseas un tiempo propio, así como no compartes tu dinero a la mitad con él aunque el mismo no lo haga, diciéndote que seguramente lo haces porque no lo quieres y que si no lo haces lo haces sentir mal o lo humillas por tener que pedirte amor.
7. Te cela. La celotipia es una enfermedad mental, que ha llevado a muchas y muchos al extremo de perder su libertad legal. Si contabiliza el tiempo que tardas en trasladarte a cualquier sitio, le molestan tus amistades primero hombre, después mujeres, te restringe las salidas por que alega que ya son pareja, te violenta verbalmente acusándote de coquetear con personas, incluso físicamente para retirarte o reclamarte tu interacción con otras personas. ¡Corre!.

8. Ignora tus sentimientos u opiniones. Al enfrentarlo sobre como te hace sentir, pidiendo cambios, comprensión u amor real, te alega que exageras, que es un berrinche o que guardes silencio porque no es así. ¡Corre!.
9. Te obliga a mantener relaciones sexuales. Notas que mantienes relaciones sexuales con él/ella a pesar de que no tienes muchas ganas, solo por complacer sus deseos o para evitar que se enfade. No es no, muchas parejas creen que no es violación si es tu pareja, ¿por eso son pareja, no?. Nunca olvides que tu cuerpo es solo tuyo, y solo tu puedes decidir sobre el, No es No.

10. Infidelidades. Las parejas sanas requieren fidelidad completa, no sienten la necesidad de buscar otras personas para sentir emociones o experiencias nuevas. La fidelidad no solo es un acto corpóreo, La infidelidad también incluye, no respetar a tu pareja coqueteando con otras personas, vernos o reunirnos con otros con la intención de ligar, permitir que otros nos quieran emparejar o no respeten la relación de pareja, Al hablar mal de la pareja.

Se ha demostrado que ese dolor que experimentas cuando te separas de una persona que amas es real, presentamos una reacción física igual a la de los adictos que suspenden la droga y nos lleva a un Síndrome de abstinencia, no solo lo necesitamos, sino que nos genera, ansiedad, angustia, psicosis, pero al igual que ellos y aún mas sanos. Si buscamos la ayuda correcta, orientación y personas sanas que realmente nos aprecian lograremos dejar atrás lo toxico.
No olvides que si requieres ayuda profesional acudir a Psicoterapia es una opción saludable, sana y sin vergüenza. ¿Acaso sientes pena al acudir a curar una gripe?
No olvides que la violencia no es solo física, puede ser verbal, emocional económica, etc. Mantente alerta y si, como dice arriba ¡Corre! a un lugar seguro para tu corazón, cuerpo y mente.
Al final del Blog puedes dejar tus comentario, preguntas o sugerencias para una nueva entrada. ¡Saludos!.
Comments