“LOS PROFESIONALES MÁS IMPORTANTES EN EL TDAH”
- Dra. Rubi Cruz
- 18 abr 2017
- 3 Min. de lectura
En casa suele ser el primer diagnóstico para nuestros pequeños; están aquí, allá, arriba o bajo en todos lados empezando nuevas cosas, con un pequeño e invisible motor en pies y brazos, sin embargo, detrás de tanta actividad hay un incomprensible torbellino que no concluyó, uno o por lo regular más actividades antes iniciadas esa su compañera HIPERACTIVIDAD. 1, 2 y 3 caídas sin límite de tiempo en su vida diaria, no, no es lucha libre, son aquellos golpes que nos dejan constantes moretones, raspones y contusiones por la IMPULSIVIDAD que los caracteriza ese descubro luego investigo, durante todas estas acciones hubo una o varias voces diciendo: ¡Levantas eso!, ¡Recoge eso otro, antes de sacar esto! ¡Vas a ver la tele o le cambio! ¡no puedes jugar y hacer tarea al mismo tiempo!¡Ten cuidado, te vas a caeeeeeeeer…te dije que te ibas a caer!, Acaso no oyes; si, si oye, pero esta INATENTO a ese mundo externo mientras en su mundo interior construyo o derribo mil muros.

Como padres nos enfrentamos a ¿Es mi hijo solo un niño o es un rebelde sin causa?, sin importar la respuesta posterior nos vamos enfrentando a él mundo exterior; la familia, los amigos y la Escuela. Son constantes las firmas en Bitácora escolar porque nuestros pequeños, no pueden guardar su turno, la atención o el orden en clase, dificultad para jugar con sus compañeros, mostrando trastornos de conducta que consideran inadecuados para la Escuela. Así se llega al día en el que piden una evaluación psicológica. No han diagnosticado algo específico, pero sin embargo sí que se necesita ayuda extra.
¿A quién acudir? En México a nivel de la Guía para Diagnostico y Tratamiento CENETEC sobre TDAH, Psiquiatría, Neurología, Psicología, para diagnosticar y establecer un equipo multitudinario para el buen diagnóstico y tratamiento de nuestros pequeños. El trabajo real de este equipo para tratamiento se lleva a cabo en exterior donde tienen que aprender a reconocer y modificar conductas. ¿Quiénes realizan este trabajo?: Profesores, Familiares y Amigos, finalmente los Profesionales más importantes en el TDAH de los niños y adolescentes diagnosticados: son los Padres. La guía en el inicio de este párrafo mencionada marca un taller para padres de 8 a 12 sesiones, constante capacitación para ellos y profesores. No hablaremos ahora de la dificultad de acceder a estos talleres por ahora.

Pero si de que como Padres son especialistas en su hijo (si no es así a estudiar) son ustedes quienes de la mano de ellos y de los terapeutas buscaran formar un mundo mejor para ellos, comprender, formar estrategias, formular una y otra vez preguntas, cuestionar respuestas, repasar materias: amor incondicional, fijar límites, consecuencias no castigos, refuerzo positivo, respeto, confianza, entre otras más que como padres debemos proyectar.
Una educación coherente por parte de los padres y estabilidad familiar son principales en el inicio del tratamiento para los pequeños, no podemos pedirle que no grite al mismo tiempo que se lo hago saber por medio de un grito, que deje de golpear un objeto mientras lo sacudo. El conocimiento de los padres sobre los cambios de los niños de acuerdo a su edad, sexo, gustos particulares, ámbito escolar, social, nos ayudara a formular estrategias para estimular, la sana convivencia, identificar riesgos, fortalecer aprendizaje. Finalmente, en todos estos actos se debe mostrar un manejo adecuado de las emociones para que ellos también reconozcan, practiquen y afirmen los valores que les queremos demostrar.

Siendo los padres lo más importante, deben también buscar ayuda para tratar aquellos problemas que no los dejen ejercer su función dentro de la familia adecuadamente, pensando en que el TDAH tiene un alto porcentaje de herencia buscar un diagnóstico y tratamiento adecuados si es que nunca habían sido tratados o diagnosticados. Para tener hijos sanos debemos darles familias sanas donde crecer, A veces la diferencia en el pronóstico es el núcleo familiar. Padres y terapeutas siempre de la mano.
Comments